Mostrando entradas con la etiqueta TUTORIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TUTORIAL. Mostrar todas las entradas

Granny colgante

 

Un nuevo colgante y esta vez tejido en base a un granny que prácticamente se puede hacer muchas cosas con ellos, utilicé cinco colores para tejerlo.

Se tejen las primeras dos vueltas normal y luego en la tercera vuelta cambia para formar la punta inferior.

 
Se tejen las vueltas deseadas del mismo modo y se remata con una vuelta en puntos bajos.
Pinté una varita con pintura en spray en azul para resaltar ese color y me gusta el resultado.

¡Saludos!

Pin It Now!

Guirnalda reutilizando tela de 'jeans"


Reutilizando "jeans" realicé ésta guirnalda con dos tamaños de banderines, con cuadrados de 4 y 6 centímetros.


Doblar y coser un lado solamente.


Así quedará al darle vuelta (izquierda).


Doblar el triángulo saliente, poner la cola de ratón y pasar costura lo más cerca posible.


Listo, una forma muy fácil de hacer una guirnalda y como es para un chico va sencilla, solo lleva 4 banderines grandes y tres pequeños.

¡Saludos!

Pin It Now!

Tutorial casitas en crochet


Les dejo el tutorial para tejer las casitas que presenté para el reto amistoso, he tejido el tamaño mediano con 11 vueltas (30 puntos), se pueden hacer con menos/más puntos.

No hay buen tiempo por éstos lares y las fotos no estan muy buenas, las ventanas se ven de color blanco y no lo son jajaja...no así la cuarta foto porque es de las que publiqué para el reto.













Espero les sea de utilidad y que sus casitas les queden lindas con el toque personal de cada una.

¡Buen fin de semana y hasta la próxima!


Pin It Now!

Agarraolla...una vieja conocida


Agosto se pasó volando y hasta hoy puedo hacer una entrada para mostrar una vieja conocida, hace muchooo tiempo estuvo de moda y en su tiempo la hice y las fotos se quedaron rezagadas y como siempre hay gente nueva que se va sumando al mundo del tejido pensé que viene bien mostrar las fotos esperando le sea útil a quien se pase por aquí buscando algo sencillo para tejer.


Se comienza como cualquier granny, las cadenetas de los extremos son cinco para que en la segunda vuelta se puedan tejer (en mi caso) doce puntos altos, se tejen cuatro grannies.  Para unirlas encarar primero y comenzar tejiendo una vuelta en punto bajo en color contrastante.


Una vez formamos el primer pétalo agregamos un nuevo granny para comenzar a formar el siguiente pétalo y así hasta formar los cuatro.
Al terminar lo puse sobre una base circular del mismo tamaño y lo uní tejiendo una última vuelta en punto bajo y listo, ahora tienes un lindo detalle para decorar la cocina.

Nota: Como último detalle por la parte de atrás le puse un círculo de fieltro y lo fijé con unas cuantas puntadas a mano para que quede firme.

¡Buen fin de semana!

Pin It Now!

Agarraollas en tela con gallinas


Con parte del retazo sobrante de la tela que utilicé para realizar el delantal que mostré en una entrada anterior, me salieron éstas cinco agarraollas.


En mi caso utilizo fieltro porque no tengo a mano otra cosa como aislante (me funciona bien), lo pongo primero, luego el cuadro de tela y por último el cuadro de tela posterior, coso dejando una abertura para dar vuelta y notar los cortes en los extremos para que no quede abultado y sea mas fácil acomodar los extremos al dar vuelta.


Gallinas coloridas...Me gusta como quedaron.

¡Saludos cordiales y que tengan una buena semana llena de nuevos proyectos!

Pin It Now!

Delantal con flores y gallinas


Hace mucho tiempo compré esta linda tela con flores y la guarda de gallinitas con la idea de hacerme un delantal y al fin logré hacerlo, quedó bien y me gusta.


En ambos extremos por el revés le hice un pasa-cinta para un mejor ajuste.


Parte superior por el revés.

Muy poca tela se necesita, en mi caso una yarda (36 pulgadas), me sobró un pequeño retazo, ya pensaré que hacer con eso, agarra-ollas puede ser...ya veré.

¡Saludos cordiales!

Pin It Now!

Flor con borde en crochet #2


¿Otra flor en crochet? Bueno por aquí decimos que mayo es el mes de las madres y también el mes de las flores, es de ocho pétalos y le adicioné un borde en cadenas en diferente color.


Comenzamos con 8 p.a. en un anillo mágico, en cada p.a. tejer 9 cadenas y cerrar con punto raso.
Pétalo: 2 p.b., 2 p.a.m., 3 p.a., 5 p.a.d., 3 p.a., 2 p.a.m., 2 p.b.
Las hojas (en mi caso) tejí 23 cadenas y cerrar con p.r. en la primera cadena, seguimos con igual cantidad de cadenas y cerrar en el mismo punto anterior y así hasta obtener las deseadas.


Les dejo el gráfico. (Imagen tomada de la web)


Creo que ésta la usaré como broche, la primera (color rosa) no estoy segura todavía en que la voy a emplear.

¡Saludos cordiales!


Pin It Now!

Flor bicolor de 6 pétalos en crochet


Me gusta esta flor como queda utilizando dos colores, bonita para aplicarla en nuestros trabajos y agregándole algún detalle en el centro para resaltar su belleza.


Se comienza con anillo y 12 p.b. y cerramos.
Los pétalos así: 13 cadenas y tejemos 1 p.b., 1 m.p.a., 8 p.a., 1 m.p.a., 1 p.b. y terminamos con 2 p.r. en la base y ahora con el siguiente pétalo de la misma manera.


Ahora con el otro color, se tejen los mismos puntos y solo en el punta del pétalo hacemos un punto bajo y una cadena y luego seguimos con punto raso y para finalizar un punto raso en la base para luego comenzar con el siguiente pétalo.

Imagen tomada de la web.

Les dejo el gráfico para reforzar las instrucciones.

p.r. - punto raso
p.b. - punto bajo
m.p.a. - medio punto alto
p.a. - punto alto

¡Saludos cordiales!



Pin It Now!

Renovando un espejo


Encontré un espejo en el supermercado (como digo yo: de 2x5...en otras palabras barato jajaja) con un marco de plástico en negro, pensé en renovarlo con tela o tejido y ganó el crochet aprovechando restos de lana en varios colores.


Parte frontal.


Comenzando la parte posterior.


Para finalizar, en la última vuelta le puse cinta elástica para fijarlo.


Dos vueltas en punto bajo para rematar la parte frontal.


Un bonito y colorido detalle para lucirlo en cualquier rincón de casa, por el momento lo tengo en mi espacio creativo.


¡Saludos cordiales!
Pin It Now!

Flor-Broche turorial



Comencé con la idea de hacer el tutorial de la flor que utilicé para adornar la corona que hice para el reto amistoso del mes pasado y terminé haciendo un broche. 


1. Comenzamos con 8 cadenas y cerrar, 5 pétalos así: 3 cadenas, 3 p.a., 3 cadenas, p. deslizado.

2. Lo siguiente va tejido por la parte de atrás de cada pétalo.  4 cadenas, p. deslizado en el p. deslizado de la vuelta anterior.

3. Ahora tejemos en cada espacio de cadenas así: 3 cadenas, 3 p.a., 3 cadenas, 3 p.a., 3 cadenas y terminamos con p. deslizado en el p. deslizado de la vuelta anterior.

4. El centro de la flor: 10 cadenas + 3 para subir y tejer 9 p.a. y luego enrollamos (ver foto).


Para el broche, cosí un círculo de fieltro y un imperdible. Una flor sencilla de tejer, la diferencia esta en como se teje el centro especialmente me gusta por eso.

Espero les sea de utilidad el tutorial.

¡Saludos cordiales!

Pin It Now!

Lazo en tela - tutorial


Se necesitan dos rectángulos de tela (medidas en la foto) aguja e hilo o bien silicón caliente. (El grande esta doblado para efectos fotográficos).


Doblar ambos derecho con derecho y pasar costura, en la pieza grande dejamos de 8-10 cm sin coser al centro para dar vuelta.


Ahora tenemos una especie de tubo, para pasar la costura (según muestro en la foto) dejo la costura que hicimos primero al centro, para que cuando formemos el lazo quede escondido.


Una vez hecho el paso anterior, damos vuelta y planchamos, lo disponemos primero como muestro y luego la parte cruzada la ponemos encima de la parte de atrás para ir formando el lazo teniendo el cuidado que ambos extremos queden del mismo largo.


Ahora utilizamos el rectángulo pequeño para sujetarlo al centro, lo traslapamos por la parte de atrás y damos unas cuantas puntadas o con silicón caliente.


Lazo terminado.

Las medidas van según la necesidad, puede ser más angosto o más ancho y más largo.
He aprovechado un retazo que tenía con esas medidas (83x13cm) esperando que me quede bien en un trabajo que tengo entre manos como complemento y que luego se los muestro en una próxima entrada.

¡Saludos cordiales!

Pin It Now!

Mini alfileteros - Reutilizando - Tutorial


Dos mini alfileteros ideales para pequeños trabajos en los que no necesitas muchos alfileres.



Pocos materiales, guata, cinta elástica, cintas, retacito de tela, herramienta para hacer los agujeros, pegamento, dos tapitas plásticas, aguja e hilo.



Como lo mío es la costura, traslapé el elástico y le dí unas puntadas pero también se puede con un nudo a cada extremo del elástico o juntarlos y hacer uno solo al centro...cuestión de gustos.
Hilvanamos los retacitos y los rellenamos con la guata, a las tapas le pegamos la cinta.  
En el borde interior de las tapas le ponemos un poquito de pegamento para que queden seguras las bolitas.




Quedaron bonitos, sencillos de hacer con pocos materiales y reutilizando también.
Quedo pendiente de mostrarles otro diseño igual de fácil.

¡Saludos cordiales!


Pin It Now!