Protector para sartén de hierro


Tenía pendiente hacerlos y encontré éste modelo originalmente en pinterest que luego me llevó al blog so sew easy un blog en inglés pero tiene buenas fotos que les puede dar idea de como hacerlas, fácil y pocos materiales se necesitan y si que son de mucha utilidad.




Buen fin de semana y gracias por tu comentario.


Pin It Now!

Amigurumi - Ratón empanada


Buen día chicas, hoy quiero mostrarles este lindo ratoncito que es muy fácil de hacer, le nombré ratón empanada porque al tejerlo y cerrarlo se parece a una empanada.


Consiste en tejer un círculo en punto alto, las orejas, los ojos y nariz van bordados.
Como este ratoncito es para mi gato, cosí una bolsita con un retazo pequeño de tela para ponerle catnip que a los gatos les gusta mucho.
Utilicé lana gorda para que quedara de buen tamaño, 12 cm. de largo (solo el cuerpo) y 5 cm. de alto.



Tomé la idea de aquí pero le hice algunos cambios, bien fácil de hacer y lo mejor es que a mi gato Pepe le gusta mucho su nuevo escurridizo amiguito.

Buen inicio de semana para todas y gracias por sus comentarios.


Pin It Now!

Reto Amistoso 80 - Letras


Hola lindas retadoras, nuevamente nos unimos para presentar el reto amistoso y para la ocasión he realizado el nombre del blog para colgarlo en mi rinconcito creativo.


Cambié la primera letra (o) por una flor del mismo color de las letras, al centro le cosí un botón en amarillo y con una base en verde simulando la hojas. Guardé esa varita de bambú pensando que talvés podría utilizarla en el futuro y resulta que tenía el tamaño perfecto para mi trabajo.

Un reto que me vino de perlas pues hace mucho que tenía en mis pendientes tejer el nombre, gracias Conchi por organizar el reto amistoso, estupenda la propuesta.

Que disfrutes mucho nuestra actividad mensual y gracias por tu comentario.

Pin It Now!

Agarraolla margarita colorida


Hola, la idea para ésta agarraolla la tomé  de unos posavasos, le hice algunos cambios al patrón original para incrementar su tamaño, me quedó de 18 centímetros.
Se comienza con 18 puntos altos, para el primer pétalo son 15 cadenas (12 + 3 para subir) y tejemos 7 puntos altos, 4 puntos medio alto, 1 punto bajo y cerramos en el siguiente de la base con un punto deslizado.
Para el segundo y los siguientes pétalos tejemos 12 cadenas y ahora se teje un punto alto conectando con el primer pétalo (ver lado derecho de la primer foto) y tejemos 3 cadenas para subir y seguimos tejiendo como el primero, 7 p.a., 4 p.m.a., 1 p.b. y un punto deslizado en el siguiente punto de la base y seguimos así hasta que llegamos al último que se los detallo con ayuda de la siguiente imagen...


...para el último pétalo tejemos las 12 cadenas, luego el punto alto para unirlo con el pétalo anterior y tejemos 3 cadenas y ahora tenemos que unirlo con el primer pétalo con un punto alto, ahora terminamos de tejer el pétalo y cerramos con un punto deslizado, total 18 pétalos.



Cambio de color y hacemos una vuelta con puntos altos en los pétalos y en los espacios entre ellos, terminé con una vuelta en punto cangrejo. Como siempre le cosí fieltro en la parte posterior pero ésta vez en color contrastante aprovechando los espacios entre los pétalos.


Hay diferencia si comenzamos con una anilla o con cadenas, la azul la hice con cadenas y queda mas gordita la base y la otra la hice con una anilla y queda plana y mas cerrada en el centro.

Les dejo por aquí  el gráfico por si quieren agregarlo a sus "pendientes por tejer".

Es todo por hoy, gracias por sus comentarios, que tengan un bonito día y vuelto pronto.


Pin It Now!